¿Cuántos pasos necesitas realmente dar al día?
De Simar Bajaj
EE. UU.: Gobierno Trump pide a la Corte Suprema avalar amplios recortes a Institutos Nacionales de Salud
De Daniela Blandon
Colaborador: Finalizar la investigación LGBTQ+ Health dejará la ciencia en la oscuridad
Cómo acabó Trump con la investigación sobre el cáncer
De Elisa Muyl y Anthony Lydgate
La administración Trump le pide a la Corte Suprema que permita que NIH cancele las subvenciones de salud
Gobierno de Trump pide recortes relacionados con diversidad en los Institutos Nacionales de Salud
De Andrew Chung
Un nuevo biomarcador podría mejorar el pronóstico y tratamiento de la aneurisma aórtico abdominal
Hallan un biomarcador que mejoraría el manejo del aneurisma aórtico abdominal
El tratamiento temprano en una aneurisma viene de la mano de un biomarcador
De Naty Garcia
Descubren un nuevo biomarcador clave para mejorar el diagnóstico y tratamiento del aneurisma aórtico abdominal
Descubren un biomarcador clave para el manejo de la aneurisma aórtica abdominal
La pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en no infectados, según estudio
La pandemia pudo envejecer tu cerebro, incluso si nunca tuviste COVID-19
De Lucia P. Castillo
Estudio revela daño cerebral tras Covid; afirman que aceleró el envejecimiento
Los cerebros humanos envejecieron rápidamente durante la pandemia
Descubren preocupante secuela del Covid-19 que afecta incluso a quienes no lo padecieron
Situación de gripe aviar: riesgo global bajo, pero vigilancia continua, advierten FAO, OMS y WOAH
De Andrea Rivero García
Vall d’Hebron instala un ciclotrón que permitirá crear
Reforzar la capacidad local de investigación para obtener datos sobre salud sexual y reproductiva
La Alianza HRP en acción: cambiando normas sociales mediante la clarificación de valores en África
La Alianza HRP en acción: construyendo capacidad regional mediante apoyo focalizado en el Sudeste Asiático
La Alianza HRP en acción: empoderando investigadores mediante la colaboración en el África anglófona
La Alianza HRP en acción: fortaleciendo la investigación mediante capacitación especializada en el Pacífico Occidental
Cinco tipos de duelo, pero solo este implica un riesgo alto de enfermedad y muerte en 10 años
El duelo intenso puede aumentar el riesgo de muerte hasta 10 años después, según un estudio
De Gabriela Galvin
'Morir de amor' es posible: un estudio revela que el duelo intenso aumenta las probabilidades de muerte
El dolor intenso casi duplica el riesgo de muerte prematura
De Dennis Thompson
El luto prolongado acelera la propia muerte
Opinión
Modelos predictivos identifican los impulsores ecológicos y climáticos de la gripe aviar en Europa
De Andrea Rivero García
¿Tener más estudios reduce el deterioro del cerebro? Una investigación en 33 países lo desmiente
Un mayor nivel educativo no reduce el deterioro cognitivo en el envejecimiento
Un nuevo estudio científico destierra la creencia popular de que a mayor nivel educativo, menor envejecimiento cerebral
De Mariana Kozodij
Un estudio rompe con la creencia de que tener estudios «protege» del alzhéimer
De Helena López
Un nivel educativo más alto no reduce el deterioro cognitivo en el envejecimiento
Día del perro: por qué favorecen la salud física de los niños, según una nueva investigación
Los perros están ayudando a regular el estrés, incluso más de lo esperado: estudio
La universidad de Harvard reveló un estudio sobre los beneficios de convivir con un perro
Salma Hayek tiene razón: vivir con un perro es medicina emocional —y la ciencia la respalda
Los beneficios de las mascotas en la salud de los niños: más actividad física, menos pantallas y mayor salud emocional
Fundación MAPFRE abre convocatoria para impulsar proyectos de investigación en salud, seguros y prevención social
Una Ley para una Salud Pública Resiliente: la Agencia Estatal de Salud Pública como Pilar Estratégico
Opinión
El BOE publica creación de la Agencia Estatal de Salud Pública
Sánchez destaca la AESAP como una herramienta para "fortalecer una arquitectura ante futuras crisis de salud pública"
Sánchez saca pecho de la legislatura sanitaria: "Aún queda mucho por hacer"
De Miriam González Durántez
Reconocimiento histórico de la innovación incremental
Opinión
De Santiago De Quiroga
Casos de cáncer de hígado se duplicarán en 2050, según investigación
Tres de cada cinco tumores de hígado se deben a causas prevenibles
De Jessica Mouzo
Los casos de cáncer de hígado se duplicarán en 2050, según 'The Lancet'
Un estudio de "Lancet" alerta del tsunami de cánceres de hígado que se avecina y explica cómo evitar
La mayoría de los cánceres de hígado se pueden prevenir, según un estudio
De Ernie Mundell
Gabriela Asturias, Premio Princesa de Girona en Investigación: "La IA puede llenar vacíos que los médicos no pueden llenar"
Gabriela Asturias: “Nuestro modelo se construye en función de las necesidades de las personas”
Gabriela Asturias, médica ganadora del premio Princesa de Girona: “La desinformación llena los vacíos que el sistema de salud ha dejado”
De Ana Puentes
Guatemala: Guatemalteca recibe premio Princesa de Girona
Valentina Agudelo, creadora de un dispositivo portátil, indoloro e instantáneo para detectar cáncer de mama: "El mejor diagnóstico es el que llega antes"
Opinión
De Valentina Raffio
Modificar la microbiota para tratar enfermedades: una nueva opción terapéutica contra cálculos renales
De Andrea Rivero García
Salud impulsa la investigación y el registro de patentes con 500.000 euros en ayudas
La FFIS-IMIB lanza su mayor convocatoria con fondos propios para impulsar la innovación y la investigación en Primaria
El Gobierno regional impulsa una inversión de 500.000 euros para promover ayudas a investigadores del IMIB
El IMIB abre convocatoria para financiar 15 nuevos proyectos de innovación biosanitaria
El Instituto Español de Investigación Enfermera logra acreditación como Unidad de Cultura Científica
Llega a Granada uno de los foros más importantes del mundo sobre I.A.
Granada acogerá en 2026 una de las conferencias sobre IA más importantes a nivel internacional
La UJA se sitúa como la tercera universidad española en Inteligencia Artificial, según el prestigioso ranking ‘Best Global Universities’ | Diario Digital de la UJA | Compromiso con la sociedad
El Ayuntamiento demanda al Gobierno que reconozca el “liderazgo” de la ciudad en IA
Granada acogerá uno de los foros más importantes de IA a nivel mundial
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
ADN expresa apoyo a Ferdinan Álvarez en medio de críticas por investigación al sistema de salud pública
Venció el plazo y Daniel Salcedo hasta ahora no entrega pruebas a la Comisión de Fiscalización sobre presunta corrupción en los hospitales públicos
Expresidente del IESS Alfredo Ortega rechaza señalamientos y niega participación en hechos ilegales
ADN y el costo político de defender a Ferdinan Álvarez en la Asamblea
Xavier Jordán denuncia red mafiosa en salud pública y apunta contra figuras políticas
El bloqueo de ENPP1 aumenta la eficacia de la radioterapia en el cáncer de mama triple negativo
Nuevo estudio obtiene resultados positivos en el combate del cáncer de mama
De Naty Garcia
Científicos españoles buscan frenar la metástasis y prevenir recaídas en el cáncer de mama más letal
Científicos de Navarra dan con una clave para frenar recaídas contra el cáncer de mama más agresivo
Fernando Lecanda, investigador: "Si todo va bien, esta técnica podría aplicarse a otros tipos de tumor"
De Jesús Rubio
Más del 90% de la población percibe el calor extremo como un riesgo grave para la salud
El Gobierno Vasco renueva la estructura de Salud para modernizar el sistema sanitario público
De Claudia Vaquero
Salud utilizará inteligencia artificial para que redacte los informes tras las consultas médicas
Martínez revoluciona la cúpula de la sanidad vasca para liderar la transformación de Osakidetza y vencer la "resistencia al cambio"
Gontzal Tamayo asume la Viceconsejería de Salud en una renovada Osakidetza
Vuelco total de las estructuras organizativas del sistema de Salud Vasco
La Comunidad de Madrid inicia la tramitación de su futura Ley de Salud Pública
Inhibidores de CDK4/6, de PARP y terapias senolíticas, nueva vía prometedora en cáncer de próstata avanzado
Logran mejoras de la supervivencia global en cáncer de próstata metastático resistente a la castración
Cura para el cáncer: el nuevo avance médico que podría cambiar el destino de miles de pacientes
Un nuevo enfoque secuencial con inhibidores CDK4/6 mejora el tratamiento del cáncer de próstata avanzado
Una nueva estrategia secuencial aprovecha los efectos de
Vibrio: la "bacteria carnívora" que prolifera en verano y preocupa a las autoridades europeas
De Andrea Rivero García
Europa pone el foco en la expansión geográfica de la bacteria "carnívora" ante el aumento de casos en el Mar Báltico
De Pilar Pérez Jiménez